Por Gabriel de Velasco
En el complejo entramado de una empresa, elementos como estructura, recursos, procesos y relaciones interactúan constantemente, emulando un organismo vivo. Observar una organización humana como un sistema dinámico es fundamental, donde las interacciones entre procesos, entradas, salidas y movimientos generan tensiones inevitables.
1. Es momento de hablar
Los consultores sistémicos entramos en escena facilitando procesos conversacionales. Nuestro objetivo: hacer explícitas las percepciones, supuestos e ideas que yacen implícitas en el equipo. Más de 25 años de experiencia en el mundo corporativo me han mostrado la relevancia de abordar las dinámicas no verbalizadas arraigadas en la cultura empresarial. ¿Por qué nuestros KPIs están estancados o en declive?
2. Constelemos
Las constelaciones organizacionales emergen como una herramienta confiable, aceptada cada vez más por los clientes. Esta técnica visualiza situaciones específicas de la empresa o equipo mediante representantes en un espacio determinado. A través de una constelación prototípica, diagnosticamos información latente, explorando un nuevo lenguaje "Trans-verbal" que integra palabras, entonaciones, distancias y movimientos. Posteriormente, profundizamos mediante entrevistas y constelaciones específicas, honrando la apertura, el reconocimiento, el agradecimiento y el respeto.
3. Sin humildad no hay resultados
Mi experiencia internacional ha demostrado que el compromiso y la humildad de la alta dirección son fundamentales para obtener resultados con la consultoría sistémica. Mis alumnos certificados en coaching sistémico logran una mejora sustancial en sus intervenciones al interiorizar los protocolos y aplicarlos con profesionalismo.
Este es solo el inicio de un viaje hacia la comprensión y optimización de las dinámicas organizacionales. En la segunda parte de este artículo, exploraremos las tres claves restantes para descubrir los secretos de las constelaciones organizacionales y su impacto transformador en las empresas. ¡No te lo pierdas!
Comments